A finales de 2017 se publicaron dos normas de gran interés laboral y que afectan, entre otras materias, al salario mínimo interprofesional y a la revalorización de las pensiones.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 (Real Decreto 1077/2017).-
Norma vigente desde el 1 de enero de 2018. Las nuevas cuantías representan un incremento del 4% respecto de las vigentes para el pasado 2017.
Se prevé incrementos del 5% para el año 2019 y del 10% para el 2020, aunque se sujeta a que la economía registre un crecimiento del PIB real del 2,5% o superior y un incremento de la afiliación media a la Seguridad Social superior a las 450.000 personas. De este modo el SMI pasaría en 2019 a fijarse en 772,80.-€/mes y 25,76.-€/día. Para el 2020 el importe sería 850,08.-€/mes y 28,34.-€/día.
Pensiones y prestaciones públicas para 2018 (RD 1079/2017).-
La revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social se establece de forma lineal aplicando un 0,25% a las cuantías de las pensiones en el ejercicio anterior. Dicho porcentaje también se extiende a las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado, así como a los complementos económicos, para alcanzar en dicho Régimen los importes de las pensiones mínimas.
Otras prestaciones sociales públicas afectadas son: